Galería Cayón

Esteban Vicente. "Vicente pinta un collage"
6 de febrero - 28 de marzo, 2025
Madrid

Cayón tiene el placer de presentar -en el primer proyecto de 2025, año en el que celebramos el vigésimo aniversario de la inauguración de la galería en Madrid- la obra de Esteban Vicente (Turégano, Segovia, 1903 – Long Island, Nueva York, 2001) en sus dos espacios madrileños. 

Tras mostrar su trabajo de manera conjunta con otros creadores españoles (en enero de 2007 Vibración con Ràfols Casamada y Rodríguez Acosta y en mayo de 2021, con José Guerrero), esta es la primera exposición individual del pintor en la galería.

Bajo el título “Vicente pinta un collage”, el proyecto, centrado únicamente en sus collages, se sirve no solo del atinado título del célebre artículo de Elaine de Kooning (publicado en número 52 de Art News de septiembre de 1953) que analizaba sus primerizos ensamblajes de papel, sino también del análisis recogido en el mismo, y que muestra su total validez para la obra posterior en 10, 20 y más de 30 años.

Blue, Red and Yellow, 1962

A través de 20 collages, creados entre 1962 y 1988, la muestra incide en los planteamientos del primer Vicente, interpretados de manera certera por de Kooning en un trabajo: que el collage –que ha sido considerado por muchos como la gran aportación de Esteban Vicente al arte de los Estados Unidos de los años cincuenta y sesenta, y, que él mismo, sabedor de su importancia y de su carácter en absoluto marginal tenía como “otro modo de pintar, más que un medio limitado y disgregado de la pintura”-, es parte fundamental e inseparable del resto del trabajo de Vicente.

De aquí el acertado título del ensayo de Kooning que aúna -casi como un sinécdoque- el pensamiento coligado de Esteban Vicente en lo que se refiere al papel recortado y el lienzo pintado.

Untitled, 1988

A continuación unos extractos elegidos del articulo de Elaine de Kooning, «Vicente paints a collage», 1953.

“Sus collages (…) aparecen cubiertos de parches de color muy contrastados que producen unos efectos curiosamente volátiles y ligeros…”

Untitled, 1994
Untitled, s/f

“Al principio, solía pegar los recortes de papel cuidadosamente, procurando que quedaran totalmente lisos. Ahora, sin embargo, permite que los bordes se queden despegados, que se doblen y se arruguen”

“Los trozos de papel que tan irregularmente rompe Vicente no conservan en absoluto su lisura, sino que se pierden en profundas perspectivas”

To Alison, 1970
Untitled, 1988

“(…) Los collages de Vicente son curiosamente fluidos y dinámicos. El color y las formas consiguen dar una sensación de movimiento ininterrumpido, solapándose, cambiando posiciones, prolongándose infinitamente e ignorando los bordes de los distintos trozos de papel.

Su técnica tiende a oscurecer el hecho de que el pintor trabaja con papel”

Untitled, 1992

“(…) Esteban comienza un collage como lo hace con una pintura: con un dibujo a carboncillo. El papel, como el lienzo, lo clava a un tablero de madera de tres metros cuadrados que hace las veces de caballete. (…) Empieza a aplicar los trozos de papel coloreado, principiando por las zonas pequeñas hasta las más grandes, “de forma que el espacio no se bloquee”. (…)

De la misma manera, lo blanco de la hoja de papel sobre la que pega los trozos de papel coloreado queda, al final, ligeramente al descubierto. “Lo importante es conservar la sensación de blanco, la sensación abierta que produce el blanco”. Pero, continúa el pintor, “esto se consigue más fácilmente añadiendo blanco a cualquier otro color”

To Alison, 1970

Collage sobre tabla 

69.9 x 49.5 cm

EV028

Monday Afternoon, 1964

Collage y pintura sobre papel adherido a cartón

61 x 76.2 cm

EV031

Untitled, 1992

Collage, acuarela y carboncillo sobre lienzo

38.1 x 48.3 cm

EV042

Untitled, 1992

Pastel y carboncillo sobre papel montado sobre tabla

47 x 81.3 cm

EV043

Untitled, 1992

Collage, pastel y carboncillo sobre tabla

35.6 x 71.1 cm

EV044

Untitled, 1994

Collage sobre lienzo

38 x 56 cm

EV046

Untitled, 1994

Collage y pastel sobre lienzo

55.9 x 71.1 cm

EV047

Untitled, 1996

Collage y acuarela sobre papel adherido a cartón

53.3 x 63.5 cm

EV049

Untitled, 1995

Pastel y carboncillo sobre papel

46.4 x 59.1 cm

EV048

Untitled, 1998

Collage y carboncillo sobre lienzo

45.7 x 55.9 cm

EV051

Untitled, 1996

Pastel y carboncillo sobre papel

55.9 x 76.2 cm

EV050

Untitled, s/f

Collage y óleo sobre papel adherido a cartón

36.2 x 43.2 cm

EV052

Untitled, s/f

Collage, pastel y carboncillo sobre papel adherido a cartón

50.2 x 50.8 cm

EV053

Untitled, 1994

Collage sobre lienzo 

48.3 x 71.1 cm

EV033

Untitled, 1990

Collage, pintura y carboncillo sobre tabla

54.6 x 72.8 cm

EV034

Blue, Red and Yellow, 1962

Collage sobre tabla

50.8 x 66 cm

EV035

Untitled, 1978

Collage, carboncillo y pastel sobre papel adherido a cartón

63.5 x 49.5 cm

EV036

Untitled, 1988

Collage sobre lienzo

66 x 86.4 cm

EV038

Untitled, 1988

Collage, acuarela y carboncillo sobre lienzo

55.9 x 91.4 cm

EV037

Untitled, 1991

Collage, tinta y carboncillo sobre lienzo

50.8 x 81.3 cm

EV040

Untitled, 2024

Collage y aerógrafo sobre lienzo

66 x 91.4 cm

EV039

Untitled, 1991

Collage y acuarela sobre lienzo

38.1 x 48.3 cm

EV041

Untitled, 1997

Collage sobre lienzo

50.8 x 58.4 cm

EV032

Nos comunicaremos contigo en breve