Galería Cayón

Noticias & Eventos

Soto en The Museum of Modern Art, Nueva York

Jesús Rafael Soto y Bridget Riley, los dos artistas presentados juntos en esta exposición, nunca se conocieron. Pero ambos surgieron como líderes del movimiento internacional del arte óptico (Op art) en las décadas de 1950 y 1960. Influenciados por teorías científicas de la percepción, sus obras aprovecharon los efectos ópticos de los patrones abstractos para crear la ilusión de movimiento. Lo que me interesa es la transformación de la materia, explicó Soto. Tomar un elemento, una línea, un pedazo de madera o metal, y transformarlo… en vibraciones.

Desde el 21 de marzo de 2025 – en curso

Más información aquí 

Fernando Zóbel en National Gallery Singapore, Singapur

“Orden es esencial”, decía Fernando Zóbel. Esta exposición recorre su viaje artístico desde América del Norte hasta Asia y Europa (1940–1980), mostrando su equilibrio entre estructura y espontaneidad: desde la influencia del Expresionismo Abstracto en Boston y Rhode Island, pasando por sus pinturas con jeringa en Manila, hasta sus composiciones en blanco y negro en Madrid y sus paisajes de Cuenca.

Del 9 de mayo al 30 de noviembre de 2025.

Más información aquí 

Emilio Isgrò en Museo d’Arte Contemporanea del Carmine, Scicli

La muestra recorre la evolución del trabajo de Emilio Isgrò, desde los “artículos de periódico” de 1962 hasta sus últimas cancelaciones en rojo, pasando por obras clave como La lumière de la Liberté (2017) y la instalación Non uccidere, un homenaje a la paz y la convivencia.

6 de mayo al 3 de noviembre de 2025.

Más información aquí

Fred Sandback en el Centro de Cultura Contemporànea de Barcelona

La exposición «En el aire conmovido…» explora la emoción en el arte y su poder transformador a través de más de 300 obras clave. Inspirada en el concepto de duende de Lorca, invita a una experiencia poética y crítica del arte. Fred Sandback se suma con su obra minimalista, que dialoga con el “aire conmovido” y activa el espacio con una emoción contenida. Comisariada por Georges Didi-Huberman, la muestra también reflexiona sobre la dimensión ética de las emociones.

9 de mayo al 31 de agosto de 2025

Más información aquí

Stanley Whitney en el Institute of Contemporary Art, Boston

El Institute of Contemporary Art en Boston presentan How High the Moon es la primera retrospectiva que muestra la evolución de las abstracciones únicas de Stanley Whitney en sus 50 años de carrera. Inspirada en una canción de 1940, la exposición refleja deseo y belleza. Desde 2002, sus cuadros en cuadrícula invitan a sentir el color más que a buscar un tema.

17 abril – 1 septiembre, 2025

Más información aquí 

Cruz-Diez en el Josef Albers Museum Quadrat Bottrop, Alemania

En la primavera y el verano de 2025, el Museo Josef Albers llevará el color al espacio expositivo. Con Color Everywhere, el museo presentará, a partir del 6 de abril de 2025, en el edificio de ampliación, cuatro posiciones artísticas que abordan el color, el material y el espacio de diferentes maneras. A través de las obras de Carlos Cruz-Diez, el color será experimentado no solo espacialmente, sino también físicamente.

Del 6 de abril al 31 de agosto de 2025

Más información aquí 

Joan Miró en Tokyo Metropolitan Art Museum, Tokio

El Museo de Arte Metropolitano de Tokio presenta Una retrospectiva de Joan Miró, la exposición reúne obras clave de su carrera, incluyendo la serie Constelaciones, y ofrece una visión completa de su legado artístico. Esta es una oportunidad única para explorar la obra de uno de los grandes maestros del siglo XX.

1 de marzo – 6 de julio, 2025

Más información aquí

Joan Miró en Fundació Miró, Mallorca

«Miró, 1983» es una exposición única que ofrece una mirada diferente y singular al legado artístico de Joan Miró a la ciudad de Palma. La generosidad del artista y su mujer, Pilar Juncosa, hicieron posible que hoy podamos disfrutar en Mallorca de los dos talleres de creación del artista, Taller Sert y Son Boter, y de un fondo museográfico integrado por cerca de 7.000 obras entre pintura, escultura, dibujos, objetos y obra gráfica.

21 de marzo, 2024 — 15 de julio, 2025

Más información aquí