Menorca
Menorca
Galería Cayón tiene el inmenso placer de presentar la quinta exposición individual de Carlos Cruz-Diez (Caracas, Venezuela, 1923-París, Francia, 2019) en la galería.

Chromointerférence Spatiale Paris 22 Avila, 2018
Se trata, sin duda, de la muestra más especial desde que Cayón comenzara a representar al artista hace casi década y media pues es la primera tras su fallecimiento en el verano de 2019 a los 95 años.
Es, además, una de las exposiciones concebidas para una galería más ambiciosas del creador al componerse de una veintena larga de obras realizadas entre 2008 y 2019, periodo este considerado por Cruz-Diez como su lapso más fértil pues siempre decía que había encontrado en estos últimos tiempos -y después de medio siglo investigando y añadiendo medios y avances técnicos- la sutileza cromática que venía buscando con determinación desde 1959.
La exposición, por tanto, bien puede considerarse un compendio de las líneas de trabajo que definieron su producción. Cruz-Diez tenía claro que demostrar la “autonomía del color” sólo podía hacerse, con el afán didáctico y científico que siempre le caracterizó, por varios caminos de trabajo, todos igual de válidos e importantes, es más, todos imprescindibles.

Physichromie 2710, 2018
Encontraremos Physichromies (Fisicromías) que obligan a desplazarse al espectador para crear la obra según este se mueve; Chromointerférences (Cromointerferencias) que investigan las variaciones cromáticas al encontrarse los colores; Inductions Chromatiques (Inducciones Cromáticas) que permiten emerger colores que no están presentes en el plano y hasta un Labyrinthe de Transchromie (Laberinto de Transcromía) en el que, de la mano de su interés por el papel crucial del espectador como participante activo, somete al sentido de la vista de este a la prueba de ver y sentir a través de las láminas de color.



Todos estos trabajos tienen un exclusivo fin que, por ambicioso, solo puede ser uno. En palabras del artista en su última entrevista concedida unos meses antes de fallecer:
“[Al inicio de mis investigaciones] comprendí que el color jamás es una certeza, siempre es circunstancial. Entonces el fenómeno cromático se me reveló como una realidad autónoma que evoluciona continuamente en el tiempo y en el espacio. Mis obras los trascienden, pues en ellas el color se convierte en un momento presente, sin pasado ni futuro”.

Physichromie 1843, 2013
Así es, Carlos Cruz-Diez, consigue con esta exposición demostrarnos que el color es un ente autónomo al que tenemos que no sólo ver (pues pocas veces reparamos debidamente en él), sino con el que debemos aprender a convivir y al cual debemos sentir.
Con el ánimo de presentar las líneas de investigación de Cruz-Diez, y hacer partícipe al espectador de la creación de la obra con el artista, la galería propondrá al visitante deambular por la obra Labyrinthe de Transchromie A (1965-2017) para ver a través de los planos de color las diferentes combinaciones de color que surgen con el desplazamiento dentro de la obra. De igual manera, expondrá en la fachada de la galería la Inducción Cromática a Doble Frecuencia una obra de casi 6 metros de altura creada por el artista para el espacio de Cayón en Madrid en 2016 y que el Atelier Cruz-Diez ha permitido presentar de nuevo.


Physichromie 1525 B, 2008
En los últimos años, Carlos Cruz-Diez recibió la Orden Nacional de la Legión de Honor (2012), participó en la Bienal de Liverpool de 2014 y fue galardonado con la Turner Medal (2015); Premio Internacional Trebbia (2016).
Su obra ha obtenido el reconocimiento en numerosas exposiciones en todo el mundo, siendo sus últimas muestras en China (realizadas entre 2010 y 2014) las más visitadas.
Su obra forma parte de la colección de prestigiosos museos como The Tate Modern, Londres; The Museum of Modern Art (MoMA), Nueva York; el Centro de Arte Georges Pompidou, París; el Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris, París o The Museum of Fine Arts, Houston, entre otros muchos. Carlos Cruz-Diez representará a Francia en la Exposición Universal de Dubái 2020, suspendida el año pasado por la pandemia, se inaugurará en octubre de 2021.
Recientemente, entre los meses de marzo y junio, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid ha realizado una muestra “El peso de la Forma” que expone parte de su producción en el campo del diseño gráfico hasta 2015.
Con motivo de esta exposición se ha editado un catálogo que cuenta con la última entrevista realizada al artista unos meses antes de fallecer. En la misma, de mano del célebre comisario Jérôme Sans, Cruz-Diez recorre sus más de 50 años de creación y da las claves de su obra y sus investigaciones en torno al color. Sans, nacido en 1960, ha comisariado más de 300 exposiciones, fue el cofundador del Palais de Tokyo (París) y ha desarrollado su carrera entre Europa, Estados Unidos y Asia.

Physichromie 1521 B, 2007
Cromografía sobre aluminio con inserciones de plástico
180 x 540 (cm.)
CC121


Physichromie 1524 B,
2008
Cromografía sobre aluminio con inserciones de plástico
150 x1 50 (cm.)
CC129
Physichromie 1525 B,
2008
Cromografía sobre aluminio con inserciones de plástico
150 x 150 (cm.)
CC130


Physichromie 1843,
2011
Cromografía sobre aluminio con inserciones de plástico
100 x 400 (cm.)
SH009


Physichromie 1860,
2013
Cromografía sobre aluminio con inserciones de plástico
100 x 150 (cm.)
CC020
Physichromie 1896,
2016
Cromografía sobre aluminio con inserciones de plástico
100 x 100 (cm.)
CC138


Physichromie 1988,
2015
Cromografía sobre aluminio con inserciones de plástico
100 x 300 (cm.)
CC124
Physichromie 1970,
2015
Cromografía sobre aluminio con inserciones de plástico
200 x 200 (cm.)
CC079




Chromointerférence spatiale Paris C,
2017
Cromografía sobre aluminio, cordones elásticos
50 x 50 (cm.)
CC136
Physichromie 2710,
2018
Cromografía sobre aluminio con inserciones de plástico
300 x 300 (cm.)
CC117


Physichromie 2690,
2018
Cromografía sobre aluminio con inserciones de plástico
100 x 300 (cm.)
CC126
Chromointerférence spatiale Paris 22 Avila,
2018
Cromatografía sobre aluminio, cordones elásticos
100 x 100 (cm.)
CC128


Chromointerférence spatiale Paris 26 Carora,
2018
Cromatografía sobre aluminio, cordones elásticos
100 x 100 (cm.)
CC139
Chromointerférence spatiale Paris 18 Pegaso,
2018
Cromatografía sobre aluminio, cordones elásticos
80 x 240 (cm.)
CC127


Chromointerférence spatiale Autana,
2018
Cromatografía sobre aluminio, cordones elásticos
50 x 100 (cm.)
CC140