Emilio Isgrò
Artista conceptual y pintor -pero también poeta, escritor, novelista, dramaturgo y director-, Emilio Isgrò (1937) nació en Barcelona, Sicilia.
Isgrò creó algunas de las obras más revolucionarias y originales dentro de las llamadas segundas vanguardias de los años 60, lo que le valió varias participaciones en la Bienal de Venecia (1972, 1978, 1986, 1993) y el primer premio de la Bienal de São Paulo (1977). En 1964 ejecutó sus primeras Cancellature (Borrados), convirtiéndolas desde entonces en el pilar de todas sus investigaciones.
La obra artística de Isgrò se ha mostrado en importantes exposiciones colectivas internacionales, como la del ICC-Internationaal Cultureel Centrum de Amberes (1975), la del MoMA de Nueva York (1992) y la de la Fondazione Peggy Guggenheim de Venecia (1994), así como en numerosas exposiciones antológicas: Dichiaro di essere Emilio Isgrò en el Centro per l’Arte Contemporanea Luigi Pecci de Prato (2008), Fratelli d’Italia en la Galleria Nazionale di Arte Moderna de Roma (2013), Isgrò en el Palazzo Reale, Gallerie d’Italia y Casa Manzoni de Milán (2016) y Emilio Isgrò en la Fondazione Giorgio Cini de Venecia (2019).
En 2024, la Galería Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Roma inauguró el programa «Artista en la GNAM: Isgrò protagonista 2024», dedicándole un programa de exposiciones y encuentros con el público.
Sus obras se encuentran en instituciones italianas de renombre, como la Galería de los Uffizi de Florencia, las colecciones del Quirinale y la Galería Nacional de Arte Moderno de Roma, la Universidad Bocconi y el Museo del Novecento de Milán, el Mart de Rovereto, así como en colecciones internacionales como el Centro George Pompidou de París, los Musées Royaux des Beaux-Arts de Belgique de Bruselas y los museos de Jerusalén y Tel Aviv.
Emilio Isgrò vive y trabaja en Milán desde 1956, donde recibió el Ambrogino d’Oro en 2019.
Selección de obras
En este momento nuestra web está cambiando de look, disculpe las molestias.

Sin título, 2000
68.5 x 56.5 cm
JH006.1

Sin titulo 210, 2004
64.5 x 98.5 cm
JH025

La rosa (2), 1991
150 x 225 cm
JH049

Casa amb espai daurat, 1988
135 x 254 cm
JH059

"Cruz-Diez", Cayón, 2016.

"Cruz-Diez", Cayón, 2016.
Exposiciones

Madrid